Ministro
- Portada
- Ministro

Gral EJ (R) Óscar Luís González Cañete
Ministro de Defensa Nacional
Óscar Luís González Cañete, de profesión militar, abogado y administrador de empresas. Nació el 22 de julio de 1961, en la ciudad de Yegros, Departamento de Caazapá y es el actual Ministro de Defensa Nacional por el presente periodo de gobierno 2023-2028.
A los 15 años ingresó al Liceo Militar "Acosta Ñu" de donde más tarde pasaría a la Academia Militar "Mariscal Francisco Solano López" finalizando sus estudios en 1983, egresando como Sub Teniente de Infantería, ubicándose como mejor egresado del Ejército. Más tarde y siguiendo con su formación militar haría los cursos de Paracaidismo Militar; Cursó estudios en la Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales del Ejército; estudios sobre Planeamiento en Operaciones Contraterroristas; especialización en la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército; Didáctica Superior Universitaria en el Comando de Institutos Militares del Ejército; y Magíster en Planificación y Conducción Estratégica Nacional en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE).
Trayectoria
El Señor Ministro ha ocupado a lo largo de su carrera los cargos de Comandante de Pelotón, Comandante de Compañía, Jefe de Plana Mayor del Regimiento Escolta Presidencial, Comandante del Batallón de Seguridad del Regimiento Escolta Presidencial, Jefe de Seguridad de las instalaciones de la Residencia Presidencial «Mburuvicha Roga», Jefe de Seguridad de la Primera Dama de la Nación, Director del Instituto de Idiomas del Ejército, Jefe del Gabinete Militar del Ministro de Defensa Nacional, Secretario General del Ministerio de Defensa Nacional y Agregado de Defensa de la Embajada de la República del Paraguay en el Estado Plurinacional de Bolivia, Comandante de la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército, Comandante de la 3ª División de Infantería, Comandante del Ejército Paraguayo. Ha ejercido la docencia en el ámbito militar en el Instituto de Altos Estudios Estratégicos (IAEE), en la Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército, en la Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales y en el ámbito civil en la Universidad del Norte y Universidad Iberoamericana.
En el año 2015 obtuvo su ascenso al Grado de General de Ejército, pasando a la Honrosa situación de retiro en 2016; cuando las elecciones generales en el año 2023 dieron como vencedor al Señor Santiago Peña, el presidente lo designó titular del Ministerio de Defensa Nacional.
Ex Ministros de Defensa Nacional
- Bernardino Soto Estigarribia (2018 – 2023)
- Diógenes Martínez (2014- 2018)
- Bernardino Soto Estigarribia (2013 – 2014)
- María Liz García de Arnold (2012-2013)
- Catalino L. Roy Ortiz (2011)
- Cecilio Pérez Bordón (2010-2011)
- Luis Nicanor Bareiro Spaini (2008-2010)
- Nelson Alcides Mora Rodas (2007-2008)
- Roberto Eudes González Segovia (2004)
- Carlos Romero Pereira Arza (2003)
- Miguel Ángel Candía Fleitas (2001)
- José Ramón Ocampos Alfaro (2000)
- Nelson Argaña Contreras (1999)
- José Felicísimo Segovia Boltes (1998)
- Hugo Estigarribia Elizeche (1993)
- Evelio Bernal Giménez (1992)
- Ángel Juan Soutto Hernández (1989)
- Adolfo Samaniego (1989)
- Gaspar Germán Martínez (1983)
- Marcial Samaniego (1968)
- Leodegar Cabello (1962)
- Herminio Morínigo (1954)
- Francisco Caballero Álvarez (1951)
- José Zacarías Arza (1949)
- Mutsuhito Villasboa (1949)
- Higinio Morínigo (1948)
- Paulino Antola (1948)
- Raimundo Rolón (1948)
- Gaudioso Núñez (1948)
- Ramón E. Martínez (1947)
- Amancio Pampliega (1946)
- Vicente Machuca (1941)
- Eduardo Torreani Viera (1939)
- José Bozzano (1938)
- Nicolás Delgado (1938)
- Juan Bautista Ayala (1937)
- Luis Andrés Argaña (1937)
- Juan Stefanich (1936)
- Arístides Rivas Ortellado (1936)
- Víctor Rojas (1932)
- Luis S. Escobar (1932)
- Emiliano González Navero (1931)
- Raúl Cazal Ribeiro (1931)
- Manlio Schenoni Lugo (1925)
- Luis Alberto Riart (1924)
- Manuel Rojas A. (1921)
- Adolfo Chirife (1918)
- Ernesto Velázquez (1914)
- Patricio Alejandrino Escobar (1913)
- Manuel Gondra (1912)
- Eugenio Alejandrino Garay (1912)
- Américo Benítez (1911)
- Cipriano Ibáñez (1911)
- Carlos Goiburú (1911)
- Albino Jara (1908)
- Manuel Benítez (1906)
- Benigno Ferreira (1905)
- Manuel J. Duarte (1904-1908)
- Guillermo de los Ríos (1902-1908)
- Juan Antonio Escurra (1898)
- Manuel A. Maciel (1898)
- Ángel María Martínez (1896)
- Emilio Aceval (1894)
- Juan Antonio Cáceres (1894)
- Pedro Miranda (1892)
- Juan Bautista Egusquiza (1890)
- Pedro Duarte (1879)
- Patricio Escobar (1874)
- Germán Serrano (1874)
- José del Rosario Miranda (1873-1874)
- Francisco Lino Cabriza (1873)
- Eduardo Aramburú (1872)
- Pedro Recalde (1871-1872)
- Bernardino Caballero (1871)
- Salvador Jovellanos (1870)
- Luis Caminos (1866)
- Vicente Barrios (1865)
- Venancio López (1864)
- Francisco Solano López (1845)