Museo Militar
- Portada
- Museo Militar
Dirección de Museo Militar
Misión
La Dirección del Museo Militar, es una dirección dependiente del Viceministerio para las Fuerzas Armadas de la Nación, teniendo como misión, promover y difundir la historia militar, cultural y artística, así mismo la investigación bibliográfica, a través de la valorización de los objetos y como custodio del acervo Histórico y Cultural del Ministerio de Defensa Nacional.
Visión
Convertirse en una Dirección reconocida por el valor del capital humano y de sus materiales, constituyéndose en promotores del desarrollo cultural del Ministerio de Defensa Nación.
Organigrama

La Oficina de Historia y Museo Militar se crea con el objetivo de preservar, divulgar y promocionar el patrimonio histórico militar del Ministerio de Defensa Nacional.
La Oficina de Investigación y Biblioteca Militar (OIBM) tiene como misión la ampliación y profundización del conocimiento de la historia de la Defensa Nacional, con el servicio de información a investigadores a través de la Biblioteca y Archivo especializado en temas militares.
La Oficina de Promoción Cultural y Artística (OPCA), tiene como misión la de defender, preservar la identidad cultural y difundir el folclore a través de la música que forma parte de la Cultura Paraguaya, realizando presentaciones sin fines de lucro en beneficio de entidades de bien social.
ANTECEDENTES
- El Decreto Nº 17.730 del 16 de octubre de 1939 estableció que el Museo Histórico Nacional pasara bajo la administración del Ministerio de Guerra y Marina.
- Originalmente el museo se instaló en la antigua casona que fuera del Gral. Bernardino Caballero, ubicada en el parque que actualmente lleva su nombre, permaneciendo en ese lugar hasta su traslado al 3° piso del edificio del Ministerio de Defensa Nacional, inaugurado el 13 de agosto de 1958.
- Desde entonces se reúnen todo aquello que se relacione con trofeos de la Guerra Grande y del Chaco.
- Posteriormente por Decreto Ley Nº 14.504 de Organización General de las Fuerzas Armadas se crea el Museo Histórico Militar que se eleva a Dirección, por Resolución Ministerial Nº 11 del 8 de enero de 1958.
- Luego se transforma en Instituto de Historia y Museo Militar, por Resolución Ministerial Nº 318 del 17 de mayo de 1960.
- En 1972 se destinó como sede del Instituto de Historia y Museo Militar, el antiguo asiento del Colegio Militar “Mcal. Francisco Solano López”, local que una vez restaurado fue ocupado en 1990.
- En 1996, a pedido de los miembros del Poder Legislativo, el local fue destinado como sede del Congreso Nacional, volviendo el Instituto al local del Ministerio de Defensa Nacional, en donde actualmente se encuentra.
- Luego se transforma en Dirección de Historia y Museo Militar, por Decreto Nº 4.794 del 24 de enero de 2005.
- También recibió la denominación de Dirección General de Defensa de la Cultura, por Decreto Nº 6.223 del 4 de marzo de 2011, con las siguientes Direcciones: Dirección de Historia y Museo Militar, Dirección de Investigación y Biblioteca Militar, Dirección de Defensa del Folclore, Dirección del Instituto de Enseñanza de Idiomas.
- Actualmente tiene la denominación de Dirección de Museo Militar, por Resolución Ministerial Nº 1.726 de fecha 3 de junio de 2014, con sus dependencias que está conformado por: Secretaría, Oficina de Historia y Museo Militar, Oficina de Investigación y Biblioteca Militar, Oficina de Promoción Cultural y Artística.
El Museo se encuentra dividido en su exposición en varios salones temáticos, siendo los siguientes: Sala de las Banderas, Sala Mariscal Francisco Solano López, Sala de los Próceres, Sala Mariscal José Félix Estigarribia, Sala de Armas y un recorrido histórico de la Guerra del Chaco, con fotografías y objetos utilizados durante ese importante acontecimiento histórico.
FUNCIONES
Preservar, divulgar y promocionar el patrimonio histórico militar del MDN mediante visitas guiadas, conferencias en instituciones, presentaciones en sitios históricos.
Ampliación y profundización del conocimiento de la historia de la defensa nacional a través de los más de 2.000 volúmenes de la biblioteca, la fototeca y la hemeroteca, que son consultados por investigadores e historiadores.
Difundir la historia y la cultura nacional a través de la Conferencia Histórica Musical a distintas instituciones de la sociedad.
LISTA DE EX DIRECTORES DE LA DIRECCIÓN DE MUSEO MILITAR
➢ MUSEO HISTÓRICO NACIONAL
My (R) Juan de la Cruz Garcete (1939-1944)
Tte Cnel (R) Salvador García Soto (1944-1949)
Tte Cnel (R) Bartolomé López (1949-1950)
My Art. Tomás Urdapilleta (1950-1957)
Cnel Manuel W. Chávez (1957-1960)
➢ INSTITUTO DE HISTORIA Y MUSEO MILITAR
Cnel Manuel W. Chávez (1960-1983)
Cnel DEM Ricardo Benza Careras (1983-1984)
Cnel DEM Luis Vittone (1984 – 1989)
Cnel DEM Eleuterio Servín (1989-1991)
Cnel DEM Reinaldo Poletti (1991-1992)
Cnel DEM Luis AlderCnel DEM Carlos Morinigo (1992 – 1993)
Cnel DEM Pedro Antonio Acuña Soley (1993 – 1998)
Sr. Ricardo Gómez Ozuna (1998 – 1999)
Cnel DEM Agustín Olmedo (1999 – 2003)
Sr. Ricardo Gómez Ozuna (2003)
Mayor Aníbal Alberto Acevedo (2003)
Cnel DEM Hugo Ramón Mendoza (2003-2009)
➢ DIRECCIÓN GENERAL DE DEFENSA DE LA CULTURA
Cnel DEM Néstor P. González (2009- 2013)
Cnel DEM Pedro Ortiz Cabral (2013)
Cnel DCEM José María Balbuena Samudio (2013)
Abog. Federico Guillermo Ríos (2013 – 2014)
➢ DIRECCIÓN DE MUSEO MILITAR
Cnel DCEM Juan Ramón Mendoza (2014)
Cnel DCEM Roberto Carlos Olmedo Lesme (2014 – 2021)
Cnel DCEM Jesús Waldimir Viveros Gamarra (Actual Director)